5 pasos para una vianda saludable y deliciosa

Por Paola Harwicz. Columnista de Green Vivant. (*)

Nuestro objetivo es que los chicos disfruten siempre las preparaciones que hacemos para ellos, respetando sus gustos; pero tendremos que tomarnos un poco más de tiempo para evitar caer en la monotonía de la milanesa con puré o la pasta y enriquecer su nutrición.

Tener en cuenta la adecuada combinación nos asegura un plan nutricionalmente completo, que les aporte la energía necesaria para continuar con la actividad escolar de la tarde o la extracurricular que habitualmente realizan. Por eso, es importante programar las comidas de los mediodías y ajustar la calidad nutricional de la comida de la noche. Es decir, si al mediodía les mandamos pasta, a la noche tendremos que preparar una carne, pollo, pescado, soufflé (huevo), cerdo o legumbres para cubrir las proteínas del día.

Te sugiero estos 5 pasos para armar una vianda nutritiva y variada para los mediodías y  snacks de tus hijos, y algunos ejemplos.

PASO 1: COMBINAR CARBOHIDRATOS (PASTA/ARROZ/PAN) + PROTEÍNAS
La opción es variar dentro de tus posibilidades el tipo de proteínas  y la calidad de los hidratos. Pensar en alternativas convencionales (pasta, arroz, papa) y probar algunas nuevas (quinoa, cous cous, trigo burgol, arroz integral o yamaní).
• Pasta con salsa bolognesa o salsa de tomate y pollo
• Arroz con pollo
• Atún con papa
• Sandwich de pan árabe o integral con Jamón, queso, pollo o atún
• Omellet con queso y choclo
• Arvejas/Lentejas con quinoa

PASO 2: AGREGAR VERDURAS ATRACTIVAS
Las verduras, quizás más difíciles en ser aceptadas, constituyen nuestro mayor desafío. No debemos bajar los  brazos y hay que insistir para que las incorporen.  Los padres o adultos responsables tenemos que dar el ejemplo con nuestra propia dieta, a su vez. Hay versiones más atractivas para proponerles:
• Bastoncitos de zanahoria, apio o pepino
• Tomate cherry
• Choclitos
• Buñuelos de verduras
• Brócoli
• “Pizza de calabaza”
• Zanahoria rallada
• Calabaza al horno

PASO 3: FRUTAS DE ESTACION PARA EL POSTRE.
Es importante variar según la estación, para abaratar costos y obtener siempre la fruta de mejor calidad. Si son chiquitos, conviene cortar la fruta  y guardarla en un tupper para que no se oxide. Sino, lo más seguro es enviar la porción entera. Si tenés tiempo y ganas, seguramente una ensalada de fruta que les regale color y variedad va a ser muy bien recibida

• Manzana
• Banana
• Pera
• Mandarina
• Frutillas
• Uvas

PASO 4: HIDRATACIÓN
Siempre es el agua la primera elección. Una correcta hidratación optimiza el rendimiento intelectual y deportivo, por lo tanto es importante agregar una botellita o termo en el bolso o mochila. Pero el concepto más importante es cubrir las necesidades del niño, por lo tanto vale la pena recurrir a la variedad

PASO 5: SNACKS SALUDABLES
Para los recreos o para la combi en el regreso a casa, te sugiero alguna de estas opciones. Incorporar frutos secos con pasas nos garantizan energía, grasas saludables y minerales. Los otros son los preferidos, pero todos son válidos para contar con variedad. Las golosinas serán esporádicas:

• Yogurt
• Fruta
• Barrita de cereal
• Turrón
• Pochoclo
• Cereales
• Frutos secos con pasas de uvas

Hasta la próxima!

(*) Paola Harwicz es médica, especialista en cardiología y nutrición, con orientación en obesidad: se formó en la UBA y en la Universidad Favaloro. Escribió en coautoría varios libros sobre temas de nutrición, metabolismo y cardiología. En los medios, difunde activamente su propuesta de estilo de vida saludable: desde El Gourmet.com, en distintos programas orientados a la alimentación saludable, co-conducidos junto a chefs reconocidos como Juliana Lopez May, Soledad Nardelli y Martiniano Molina. Participa con sus columnas en el programa Sentirte Bien con Karina Mazzocco, en Radio 40 Principales Guatsap, en la página española Diagnostrum y en la revista de ElGourmet y en CosmoTV. Es la directora de Nutrición en Red.

Podés seguir a Paola en:
Su web:  www.nutricionenlared.com
Facebook: Nutricion en la Red
Twitter: @nutrienlared
Instagram: nutrienlared

No Comments

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HomeCategoriesAccountCart
Search