
Alimentos ideales para bajar el colesterol

:: Seguramente conoces a alguien de tu familia que tiene el colesterol malo alto. Seguramente esa persona hace algún tipo de dieta “milagrosa” o toma una pastilla “milagrosa” durante un tiempo y continúa con su vida “normal”. Y seguramente el problema continuará su curso sin ninguna solución. Y esa es la cuestión. En realidad no solucionamos el conflicto, lo tapamos o lo solucionamos por un tiempo.
:: El tema es simple, a mayor ingesta de grasas saturadas, mayor es la posibilidad de tener el colesterol malo alto y el bueno bajo. Luego podríamos hablar de arterias tapadas o de arteriosclerosis.
:: Ahora me gustaría compartir la tabla de alimentos que sugiere consumir la Sociedad Española de Arteriosclerosis:
Consumo sin restricciones:
- -Huevos orgánicos: Clara sin límite.
- -Aceites vegetales: oliva, girasol, maíz, etc.
- -Hortalizas, verduras y frutas: Todas.
- -Legumbres: lentejas, garbanzos, porotos, etc.
- -Cereales integrales: Arroz integral, quínoa, mijo, trigo, etc.
- -Frutos secos: Almendras, nueces, pistachos, castañas, etc.
- -Bebidas sin cafeína: Jugos naturales, agua, infusiones, etc.
- -Dulces: Miel, azúcar integral, mermeladas naturales, etc.
:: Ahora pasemos a la lista de los no recomendados según la Sociedad Española de Arteriosclerosis:
- -Carnes: todas, embutidos, vísceras, patés, salchichas, hamburguesas, panceta, etc.
- -Lácteos y derivados: Leches, quesos, crema, helados, etc.
- -Grasas: Manteca, margarinas hidrogenadas, etc.
- -Salsas: Mayonesas, con crema, etc.
- -Panificados: facturas, tortas, etc.
:: Y como si esto fuese poco, la Sociedad Española indica que “la fruta resulta muy recomendable, porque además de glúcidos, contiene muchas vitaminas y minerales que resultan esenciales para la salud”.
:: Para finalizar, sería bueno definir el conocido LDL, VLDL o el HDL:
–Lipoproteínas de baja densidad, conocidas como LDL:Transportan el colesterol malo. Se depositan directamente en las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular.
-Lipoproteínas de muy baja densidad, VLDL: Cuando están muy altas hacen que el LDL sea aún más malo. Provienen del consumo de azúcar refinado y alcohol.
-Lipoproteínas de alta densidad, HDL: Transportan el colesterol bueno y son protectoras. Están encargadas de evitar que las LDL se peguen a las células y provoquen daños en el cuerpo.
:: Sigan proponiendo productos en @PablitoCocina así juntos investigamos y aprendemos. Para mayor información www.pablitomartin.com.ar o en mi segundo libro de cocina “Detrás de los alimentos”. Y recordá que “somos lo que comemos, y lo que hacemos”. ¡Hasta la próxima!
Maria
15 febrero 2016 at 10:02
Creo que uno de los alimentos más ricos en omega 3 es el pescado, que concentra DHA y EPA, ácidos grasos esenciales para el organismo. Siempre es bueno saber que existen opciones suplementarias para incorporar Omega 3 al organismo. Como es el caso de Regulip 1000, que recomiendan los médicos y es a base de aceite de pescado (a no confundirse con los de origen vegetal, como la chia). A mí me resultó!