
América Latina deberá pagar millonario costo por el Cambio Climático
El maniqueo concepto de responsabilidades compartidas en cuanto al calentamiento global, que delega en los países periféricos el pago de una deuda ambiental generada por los países industrializados, representaría para la región de América Latina una erogación de 100 mil millones de dólares al año. A pesar de producir sólo el 11 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, los países de América Latina y el Caribe deberán costear las consecuencias del calentamiento global en la región a un precio de casi 100.000 mil millones de dólares, si las temperaturas suben por encima de los 2 grados de acá al 2050. En un informe encargado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la región es considerada especialmente vulnerable a los impactos del cambio climático debido a su ubicación geográfica y su dependencia de los recursos naturales.
Se estima que alrededor de un 0,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, o aproximadamente el 10 por ciento de los costos del impacto físico, sería necesario para apoyar la adaptación al cambio climático.
En informe destaca que la región ha realizado ingentes esfuerzos en reducir las emisiones gracias a cambios en las políticas de uso de suelos, como la reducción de las emisiones relacionadas con la deforestación.
Estas cayeron un 11 por ciento desde el inicio del siglo a 4.700 millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono en el 2010.
Fuente: TELAM
No Comments