
Electricidad con Paneles Solares para ayudar a Haití
El temblor del 12 de enero en Haití ha movilizado a personas de todo el mundo, las cuales trabajan sin cesar para ayudar a los sobrevivientes. Uno de los grandes problemas es la falta de electricidad. De hecho hay reportes de gente prendiendo llantas para poder tener luz…

La alimentación orgánica influye en la expresión de genes en pollos
La aparición de diferencias significativas en la expresión génica en pollos alimentados de forma orgánica y otros de forma convencional es la principal conclusión de una reciente investigación. Hasta 49 genes parecen regularse de manera diferente. Pollos alimentados de forma orgánica desarrollan un proceso diferente de expresión genética…

Pascua Lama fue acusada de mal manejo ambiental
El director general de Aguas de Chile, Rodrigo Weisner, acusó al proyecto minero chileno-argentino Pascual Lama de manejo descuidado. La autoridad formuló los cargos una vez finalizada la primera fiscalización al proyecto a cuatro meses del inicio de las faenas, informa hoy el vespertino La Segunda. La Dirección…

Los restos de indígenas que fueron zoológicos humanos llegan a Chile
Salieron hacia Europa hace casi 130 años; el martes recibirán ancestral homenaje fúnebre. El 12 de enero arribaron desde Suiza los esqueletos de cinco alacalufes que fueron sacados del país en 1881 por un empresario alemán para ser exhibidos como "rarezas" en distintas ciudades europeas. Serán recibidos con honores…

Leker junto a Gaby Herbstein y la Fundacion Azara en la presentacion de la «Huella Ecologica»
En el exclusivo estudio de la fotógrafa y con una performance multimedia a cargo del grupo Teatro Sanitario de Operaciones, Leker Catering acompañó la presentación del proyecto Con el fin de mejorar el medioambiente, la Fundación Azara y Gaby Herbstein realizaron la presentación del calendario "Huella Ecológica", un…

Pobladores de Andalgalá rechazan autorización a proyecto minero Agua Rica
Los autoconvocados Vecinos por la Vida de Andalgalá, en la norteña provincia argentina de Catamarca, emitieron un documento para repudiar la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que habilita la explotación del proyecto Agua Rica. La empresa minera Yamana Gold, de capitales canadienses, iniciará las explotaciones el próximo…

Siete alimentos que los expertos nunca comerían
¿Qué tienen de saludable (o no) ciertos alimentos, para nosotros y para el medio ambiente? Es un tema muy debatido entre los expertos y consumidores por igual, y no hay respuestas fáciles. Pero en lo que a prevención se refiere, a algunos expertos en seguridad alimentaria se les…

Proponen fecha para cita mundial en Bolivia contra cambio climático
El presidente boliviano, Evo Morales, propuso realizar la Cumbre Mundial de Movimientos Sociales sobre el Cambio Climático, como alternativa al deslucido encuentro de Copenhague, el 19 de abril próximo en la ciudad de Cochabamba. "Hemos propuesto que la Cumbre se realice el 19 de abril en Cochabamba para…

¿Que haremos ahora para evitar el cambio?
Carl Jung decía que los humanos no somos capaces de soportar un exceso de realidad. Tal vez todavía no podamos comprender totalmente la envergadura del problema. Tal vez nos cueste y nos duela tanto caer en la cuenta del embrollo en el que estamos metidos, que por alguna…

Cambiemos el sistema, no el clima
Declaración de los pueblos en Klimaforum09. Es un evento abierto que se realiza de manera paralela a la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se realiza en Copenhague, Dinamarca. Numerosas organizaciones participantes en el evento suscribieron esta declaración de principios y de carácter programática…

Corte de ruta en Andalgalá de Vecinos Autoconvocados por la vida
Un centenar de Vecinos por la Vida, de Andalgalá, Catamarca, decidieron cortar el movimiento de suministros desde y hacia AGUA RICA y La Alumbrera. Agua Rica es un mega emprendimiento minero tres veces superior en magnitud al de La Alumbrera que, según se prevé, iniciaría la explotación sistemática…

La Federación Universitaria Patagónica rechazó el plan minero del Gobierno provincial
En la ciudad de Comodoro Rivadavia los días 5 y 6 de Diciembre se realizó el XXVI Congreso de la Federación Universitaria Patagónica, con la participación de más de 60 estudiantes de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia. Allí se eligieron las autoridades de la Federación que…