-->
Post placeholder image

Leker junto a Gaby Herbstein y la Fundacion Azara en la presentacion de la “Huella Ecologica”

leker_image1

En el exclusivo estudio de la fotógrafa y con una performance multimedia a cargo del grupo Teatro Sanitario de Operaciones, Leker Catering acompañó la presentación del proyecto

Con el fin de mejorar el medioambiente, la Fundación Azara y Gaby Herbstein realizaron la presentación del calendario “Huella Ecológica”, un proyecto de concientizaciónsobre la acelerada degradación del planeta y las medidas que deben adoptarse para revertir los daños. Leker Catering, con su propuesta de alimentación orgánica y productos premium, acompaña esta iniciativa que incluye el Calendario 2010 con fotos de Elena Roger, Dante Spinetta, Alessandra Rampolla, Mike Amigorena y Carla Peterson, entre otros.

n1_403-1

“Queremos concientizar sobre la acelerada degradación del planeta y las medidas que debemos adoptar desde los distintos ámbitos para revertir la situación en los próximos 10 años, la última oportunidad antes de pasar a vivir en un mundo que, de lo contrario, nos será cada vez más adverso y extraño,” alertó Adrián Giacchino de la Fundación Azara.

Leker estuvo a cargo del catering durante el evento de presentación y también durante las sesiones de fotos. De esta manera, el emprendimiento de Jessica Leker se sumó a esta campaña de concientización no sólo desde la alimentación orgánica, sino desde la promoción de un estilo de vida equilibrado en todos los órdenes: para con uno mismo a través del cuidado de la alimentación y la adopción de un estilo de vida saludable; para con nuestras comunidades aportando conductas positivas y para con el mundo con acciones que repercutan en pos del bienestar de la Humanidad.

“Los problemas del medio ambiente son cada vez más profundos; hay desinformación y, por ende, falta de conciencia respecto de lo que hay que hacer. El apoyo a este tipo de iniciativas me parece un aporte valioso, porque todos podemos hacer algo y el primer paso es tomar dimensión de lo que está ocurriendo,” expresó Jessica Lekerman.

“Leker” significa delicioso en alemán y ese es el concepto que resume lo que Lekerofrece en cada uno de sus productos. Los servicios se orientan tanto a eventos sociales como corporativos, cuidando siempre la calidad premium de sus propuestas de alimentación orgánica y saludable, diseñadas para paladares sutiles y exigentes.

Acerca de Jessica Lekerman

Jessica Lekerman se formó como cocinera a través de un Chef Training Programen New York, es abogada, realizó un Master en Finanzas y Derecho bancario y se capacita continuamente en diversos cursos de especialización afines a la gestión del negocio gastronómico.

A través de C.O.C.I.N.A (su proyecto anterior iniciado en el año 2001) marcó tendencia dentro de las propuestas de catering destinadas al segmento corporativo y social premium en Buenos Aires y Punta del Este. La propuesta de C.O.C.I.N.A estuvo basada en la naturalidad, la calidad de los ingredientes y el equilibrio para transmitir una cocina sana, casera y equilibrada que sea sabrosa y gourmet.

Esta experiencia ahora es LEKER, prestando servicios a través de sus distintas unidades de negocios: Leker Catering, Leker Market, Leker Cupcakes y Servicios de Consultoría.

Leker Market queda en Diego Palma 1322, San Isidro. Tel: 4723-4535.
Más información: www.lekermarket.com.ar

Sobre Gaby Herbstein:
Su mirada transgresora la convirtió en una de las artistas más convocadas no sólo por reconocidas marcas nacionales, sino también por prestigiosas marcas internacionales, como L’Oreal, Garnier, Procter & Gamble, Sony, Canada Dry, Telcel. Hasta el presente ha realizado cerca de 20 muestras individuales anuales en museos y centros culturales tales como: Museo Metropolitano, Centro Cultural Borges, Malba, Centro Cultural Recoleta, Palais de Glace y muestras itinerantes en el Abasto Buenos Aires y el Paseo Alcorta, que luego realizaron un circuito que abarcó todo el interior del país. En Miami (Estados Unidos) montó muestras individuales en prestigiosas galerías de arte contemporáneo Art Basel, Art Miami, Chelsea Gallery, Broward Center of Performing Art. y el Jackie Gleason Theatre. Fue artista elegida por el Consulado Argentino en Miami para representar a la Argentina en la Feria Internacional del Libro en Miami. Desde hace 16 años edita calendarios temáticos que se han convertido en un clásico de la cultura urbana, la publicidad y el mundo fashion: Ecología, Mujeres de la historia Argentina, Culturas Originarias, son algunos de los temas que desarrolló. También ha apoyado la divulgación de temas vinculados a la prevención del VIH / Sida.

Sobre la Fundación Azara:
La Fundación Azara (www.fundacionazara.org.ar) es una institución no gubernamental y sin fines de lucro al servicio de la sociedad, con la misión de contribuir al estudio y la conservación del patrimonio natural y cultural del país.

La Fundación investiga, explora, descubre, gestiona, conserva, divulga y educa. Revaloriza y rescata el pasado, analiza el presente y contribuye al futuro.

Desde el año 2000, en que se fundó, contribuyó con más de cincuenta proyectos de investigación y conservación; participó en más de doscientos libros sobre ciencia y naturaleza; produjo ciclos documentales; promovió la creación de reservas naturales y la implementación de otras; trabajó en el rescate y manejo de la vida silvestre; promovió la investigación y la divulgación de la ciencia en el marco de las universidades privadas del país; asesoró en la confección de distintas leyes ambientales; organizó congresos, cursos y casi un centenar de conferencias.

Sinónimo de prestigio, calidad y excelencia, en una década se convirtió en una institución de referencia para el desarrollo y la divulgación de la ciencia y la conservación de los recursos naturales y culturales del país.
Relación Gaby Herbstein – Fundación Azara:
Gaby Herbstein tomó contacto hace tres años con la Fundación Azara por su labor en la conservación de las riquezas naturales y culturales del país. Desde entonces Gaby Herbstein apadrina la misión de la Fundación y colabora en su difusión para que todos aquellos a quienes les interesa conservar lo bello que tiene nuestro planeta, tengan la posibilidad de concretarlo a través de la Fundación. Gaby Herbstein realizó en 2008 su calendario “Aves del Paraíso”, un adelanto de su reciente libro, ya en apoyo a la Fundación.

Fuente: Inforo

No Comments

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

HomeCategoriesAccountCart
Search