
Llega la 7º Edición del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine Ambiental
Del 18 al 24 de agosto, se realizará una nueva edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL, CULTURA EN ARMONÍA CON EL PLANETA, en Cinemark Palermo. Jardín Orgánico estará nuevamente acompañando esta destacada iniciativa.
El Festival Internacional de Cine Ambiental tiene como objetivo concientizar a través de la cultura, al utilizar el cine como medio para acercarle a la gente información y entretenimiento, y lograr la sensibilización en temas fundamentales para nuestra calidad de vida.
Este año el Festival celebra su 7ma edición con una programación que ofrecerá 14 películas internacionales de primer nivel: Terra; Los nuevos modernos; Landfill Harmonic; How to Change the World; Plant This Movie; 10 Billion: What’s on your plate?; Out of Fashion; Catching The Sun; Poverty, Inc.; REUSE! Because You Can’t Recycle the Planet; Capital C: The Crowdfunding Revolution; Oddball; Peninsula Mitre, la tierra olvidada; La Vuelta al Rio.
Green Film Fest propone disfrutar de las mejores producciones audiovisuales a nivel internacional, mientras se toma conciencia y se aprende sobre temas fundamentales para la calidad de vida del planeta y las personas. El festival ofrece una cuidada selección de las mejores y más recientes producciones cinematográficas de contenidos medioambientales que trabajan temáticas diversas, tales como: cambio climático, crisis energética, alimentación, arquitectura, movilidad, residuos y reciclaje, conservación y naturaleza, y acciones de sustentabilidad. La selección de filmes abarca los diversos formatos de documental, ficción, animación y reality, intentando de esta manera llegar a un amplio espectro de público.
PROGRAMACIÓN
TERRA
Tema: Naturaleza
Director: Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot
Origen: Francia
Duración: 97 min
Sinopsis: Una nueva mágica propuesta del reconocido fotógrafo francés activista Yann Arthus-Bertrand. Acompañado por Michael Pitiot, nos narran la historia de la vida, nos revelan la formidable epopeya del vivir. Un recorrido por la belleza de la naturaleza, por el compartir de la flora, por la diversión de la fauna; pero también una toma de conciencia sobre los cambios que el hombre le ha generado al planeta Tierra en apenas 10.000 años. ¿Qué podemos apreciar aún de este mundo? Terra nos invita a responder este interrogante, conectándonos con ese ser animal que todos llevamos dentro.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=5pMScorWcyU
LOS NUEVOS MODERNOS
Tema: Sustentabilidad
Director: Violeta Ramirez
Origen: Francia
Duración: 45 min
Sinopsis: Frente a un mundo con cada vez mayores problemas ambientales, sociales y económicos, aún queda esperanza por salir adelante. El documental es evidencia de ello a partir de las historias e iniciativas de personas de diferentes edades que buscan poner fin al consumo indiscriminado de bienes y vivir acorde a un estilo más sustentable. Aprovechar la comida, recuperar el agua de lluvia, construir casas eficientes son algunas de las propuestas que nos sorprenderán y querremos imitar luego.
Trailer: www.youtube.com/watch?v=uYqjju0sTdg&feature=youtu.be
LANDFILL HARMONIC
Tema: Reciclaje
Director: Brad Allgood y Graham Townsley
Origen: Estados Unidos y Paraguay
Duración: 85 min
Sinopsis: Una historia de vida, de esperanza, de inspiración. Una propuesta tan compleja como armónica, quizás tanto como el compás de la orquesta. Landfill Harmonic cuenta la historia de una orquesta musical de jóvenes músicos en situación de vulnerabilidad de Paraguay que tocan a partir de instrumentos creados con residuos. Una iniciativa de reciclaje y música pasó a ser un ejemplo de transformación para el mundo entero; un mensaje de optimismo para cambiar la realidad.
Tráiler: www.vimeo.com/122542602
HOW TO CHANGE THE WORLD
Tema: Activismo
Director: Jerry Rothwell
Origen: Reino Unido
Duración: 110 min
Sinopsis: ¿Quién no conoce a Greenpeace? ¿Podríamos estar hablando hoy de sustentabilidad sin su acción pasada? “How to change the world” es un retrato íntimo que nos remite al pasado de la organización, a los miembros originarios, a las aventuras de aquellos jóvenes pioneros que salieron a poner un fin a los experimentos de bombas nucleares de Richard Nixon en Amchitka, Alaska. Un volver en el tiempo para conocer los orígenes del movimiento activista “verde” que hoy persiste en todo el mundo.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ZBszICd6ajY
PLANT THIS MOVIE
Tema: Agricultura urbana
Director: Karney Hatch
Origen: Estados Unidos
Duración: 83 min
Sinopsis: Frente a los argumentos de grandes compañías de que los químicos son necesarios para alimentar al mundo, y ante una sociedad donde aún se sufre el hambre, “Plant this movie” es una invitación a encontrar una solución alternativa y sustentable. Granjas urbanas, comunidades de agricultores urbanos o cultivos en megaciudades; el filme nos invita a repensar cómo es posible elaborar lo que comemos de manera más sencilla y próxima de lo que pensamos.
Tráiler: www.vimeo.com/96868393
10 BILLION: WHAT’S ON YOUR PLATE?
Tema: Alimentación/Agricultura
Director: Valentin Thurn
Origen: Alemania
Duración: 102 min
Sinopsis: En 2050, la población mundial crecerá hasta 10.000 millones de personas. Frente al polémico y necesario debate sobre la seguridad alimentaria, llega una mirada analítica sobre la producción y distribución de la comida a nivel mundial. Una invitación a reflexionar y debatir sobre temas tan diversos: desde la carne artificial, los insectos y la agricultura industrial, hasta la auto cultura, hoy de moda. Director, autor de best-sellers y “Food Fighter”, Valentin Thurn (realizador del éxito “Taste the Waste”) busca soluciones alrededor del mundo, y da un lugar a la innovación y a las ideas acerca de nuestro futuro.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=PZFdSxcSH6U
OUT OF FASHION
Tema: Moda
Director: Jaak Kilmi y Lennart Laberenz
Origen: Estonia
Duración: 60 min
Sinopsis: La diseñadora de moda Ret Aus tiene un plan ambicioso para cambiar el mundo: la única forma de luchar contra la industria de la moda es desde su interior. El documental “Out of Fashion” sigue su viaje desde Tallinn, Estonia, por las etapas de fabricación de la moda en Europa y las plantaciones de algodón en América del Sur. Pero además se adentra en el epicentro de la producción masiva en Bangladesh donde las condiciones indignas de producción se convierten en la “mala moda” de la industria. Una invitación a preguntarnos quién hace nuestra ropa, con qué materiales, bajo qué condiciones, a qué costo. Una necesaria propuesta de participar como consumidores responsables.
Tráiler: http://www.vimeo.com/62784406
CATCHING THE SUN
Tema: Energía Renovable
Director: Shalini Kantayya
Origen: Estados Unidos
Duración: 75 min
Sinopsis: En tiempos donde la energía solar ya ha demostrado ser más eficiente que los combustibles fósiles incluso a nivel económico, “Catching the sun” ejemplifica esa carrera mundial en pos del desarrollo de fuentes de energía limpias, a través de las historias de trabajadores y empresarios de Estados Unidos y China. A lo largo de un programa de formación para los empleados relacionados con la energía solar, el documental sigue las esperanzas y el desespero de los trabajadores americanos sin empleo que encuentran su oportunidad en una industria “iluminada”.
Tráiler: www.vimeo.com/154345274
POVERTY INC.
Tema: Sustentabilidad
Director: Maarten Van Rouveroy
Origen: Países Bajos
Duración: 94 min
Sinopsis: El Oeste se ha posicionado como el protagonista del desarrollo, dando luz a una vasta industria de la pobreza de millones de dólares. Sin embargo, los resultados han sido ambiguos, en algunos casos catastróficos, y los líderes del mundo en desarrollo están pidiendo un cambio cada vez más urgente y necesario. Con recorridos y más de 200 entrevistas en 20 países, “Poverty Inc.” muestra un lado de la caridad que ya no podemos ignorar, muestra el fundamental desafío de ganarle a la pobreza en todo el mundo.
Tráiler: www.vimeo.com/109863354
REUSE! BECAUSE YOU CAN’T RECYCLE THE PLANET.
Tema: Reciclaje
Director: Alex Eaves
Origen: Estados Unidos
Duración: 60 min
Sinopsis: El cambio del clima y el hiperconsumo está amenazando nuestra existencia en el planeta Tierra. La extracción excesiva de recursos naturales ha creado desperdicios inconmensurables y generado más y más contaminación. La toma de conciencia se convierte en un elemento clave, la pregunta surge: ¿Es el reciclaje tradicional suficiente? Este documental ofrece una mirada distinta para responder a este interrogante con el foco en una cuestión clave: la reutilización. Una entretenida y reflexiva aventura a través de los Estados Unidos, para conocer soluciones de reutilización sustentables en sus tres ejes.
Tráiler: http://www.reusedocumentary.com/
CAPITAL C: THE CROWDFUNDING REVOLUTION
Tema: Sustentabilidad
Director: Jorg Kundinger y Timon Birkhofer
Origen: Alemania
Duración: 87 min
Sinopsis: El crowdfunding es quizá el más significativo fenómeno social de las últimas décadas. Democratiza la cultura, la innovación y la forma en la que hacemos los negocios. “Capital C” es el primer documental que aborda esta revolución, a través de la inspiradora historia de tres artistas independientes que cambiaron sus vidas para siempre con la ayuda del público. Un retrato de los miedos, las esperanzas, las dificultades y los sueños que se ven obligados a enfrentar los creadores independientes que buscan prosperar en la era digital.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=3yQ72rOIjhU
ODDBALL
Tema: Conservacionismo
Director: Stuart McDonald
Origen: Australia
Duración: 95 min
Sinopsis: Basada en la historia real de Allan y su perro, quien convenció a las autoridades locales para permitir que su mascota protegiera una colonia de pequeños pingüinos del ataque de ciertos animales salvajes en Middle Island. Una emotiva aventura que muestra a este valiente perro que rápidamente pasó a proteger a otros animales en peligro de extinción en Australia.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=0rGPFpokKXk
PENINSULA MITRE, LA TIERRA OLVIDADA
Tema: Activismo
Director: Joaquín y Julián Azulay
Origen: Argentina
Duración: 88 min
Sinopsis: Dos hermanos realizan una expedición inédita a pie con 35 kilos en sus mochilas, durante 53 días por Tierra del Fuego, un área virgen donde no vive nadie. Se plantean como objetivo llegar a surfear una ola de clase mundial en el Faro del Cabo San Diego, el punto más oriental. Para llegar allí, tienen que superar terrenos duros, escasez de comida y un clima hostil. Sin comunicación, documentan la región para compartir su mensaje ambiental, dejando de lado el consumismo.
Tráiler: www.gauchosdelmar.com/en/peninsulamitre/
LA VUELTA AL RIO
Tema: Urbanismo
Director: Sergio Chiossone y Gastón Guevara
Origen: Argentina
Duración: 53 min
Sinopsis: La Vuelta al Río es una invitación a viajar sobre aguas heridas por 200 años de contaminación, pero amables y pacientes ante la deuda humana que hace ocho años comenzó a mostrar signos de cambio gracias al histórico fallo de la Corte Suprema sobre la “Causa Mendoza”. Una invitación a escuchar el relato de sus habitantes, que comparten la experiencia cotidiana de vivir en la ribera del río, entre el riesgo y la vulnerabilidad social y ambiental, y los deseos y esperanzas de devolver el equilibrio a un valioso ecosistema. Con la mirada de especialistas y organizaciones sociales, una toma de conciencia sobre la necesidad de sanar y recomponer la Cuenca Matanza – Riachuelo.
Tráiler: www.youtube.com/watch?v=VjIaEuau5zg
Más información e inscripción en: www.greenfilm.com.ar
No Comments