
Particularidades de los alimentos orgánicos
Primero debemos saber que los alimentos que se consideran orgánicos son aquellos que para su elaboración no se han usado fertilizantes quimicos, plaguicidas o herbicidas. Con esto queremos decir que los ganaderos y agricultores que cultivan alimentos orgánicos:
– Usan unicamente plaguicidas naturales, también pueden utilizar insectos epecíficos que se comen a las plagas.
– Solamente usan fertilizantes como el estiércol o el compost.
– A sus animales los alimentan solo con alimentos orgánicos.
– No les suministran a sus animales hormonas de crecimiento ni antibióticos.
– No utilizan la irradiación, es decir, el uso de rayos X u otros tipos de rayos para matar a las plagas.
Los alimentos orgánicos suelen ser un poco mas costosos que los convencionales por diferentes factores:
-Varias granjas que producen alimentos orgánicos son mucho mas pequeñas que las que producen alimentos no orgánicos.
-La mano de obra para criar animales y cultivar plantas es mayor sin la ayuda de fertilizantes quimicos, pesticidas y drogas.
-La alimentación de los animales es mucho mas costosa, puede costar hasta el doble, ya que solo se les provee alimentos orgánicos para su consumo.
-Los productores de alimentos no orgánicos con frecuencia reciben dinero del gobierno para que puedan comercializar sus alimentos a precios menores. Las granjas orgánicas suelen ser muy pequeñas para poder recibir este tipo de ayuda.
Los alimentos orgánicos con el correr del tiempo se van haciendo mas populares y el mercado va ofreciendo una mayor cantidad y variedad de los mismos, por eso puede ser útil conocer algunos items interesantes:
-Los alimentos no orgánicos llegan, en ocasiones, a los expendedores con pequeñas cantidades de pesticidas. Esta demostrado que la exposición a grandes cantidades de pesticidas pueden causar daño, pero no esta demostrado que los pequeños restos de pesticidas con los que puede venir un alimento no orgánico pueda causar alteraciones.
-No hay pruebas suficiente para asegurar que una alimento orgánico es mas nutritivo que un alimento convencional.
-Los niños pueden ser mas sensibles a los pesticidas debido a que están en plena etapa de crecimiento y la cantidad de alimento que comen es proporcionalmente mayor para su peso que lo que come un adulto, por lo tanto, la comida orgánica para bebes y la leche orgánica pueden ser una buena alternativa para la tranquilidad de los padres.
-En cuanto al sabor: no necesariamente un alimento ecológico tiene mejor sabor que uno común, no obstante un alimento orgánico puede ser mas fresco, por que al no tener conservantes debe ser consumido mas rapidamente y por ser mas fresco tal vez tenga un mejor sabor.
-Los pesticidas son una amenaza de vida para las aves y animales pequeños y también influyen en la reproducción de los mismos y esta se verá con mas trabas y dificultades. Usar, entonces menos de estos productos químicos es positivo para el medio ambiente.
-Las condiciones a las que se ven expuestos los animales son variables mientras que algunos productores orgánicos dejan pastar a a sus animales en campos abiertos, otros los dejan hacerlo a tiempo parcial, confinandolos el resto del tiempo a corrales.
Algunas personas compran los alimentos orgánicos porque les interesa preservar el medio ambiente. Pero la mayoría de las personas lo hacen para evitar los productos químicos en su alimentación.
Si usted no puede comprar o no consigue productos orgánicos hay un par de sugerencias útiles que pueden servirle para disminuir la cantidad de plaguicidas de los alimentos:
-Siempre lave con cuidado las frutas y hortalizas frescas, esto eliminará algunos de los pesticidas. Use un cepillo cuando sea necesario.
-Pele la cáscaras de las manzanas, peras y duraznos, especialmente antes de darles estas frutas a los niños.
-Recuerde que comer frutas y hortalizas no orgánicas, es mejor que no comer frutas y verduras en absoluto.
Licenciado Rodrigo Fernández -Nutricionista-
No Comments