
3º Semana de Consumo Consciente en Buenos Aires
ConVidá Verde es el nombre de la 3º Semana de Consumo Consciente en Buenos Aires, que tiene como objetivo transmitir conocimiento e información para mejorar nuestra calidad de vida y fomentar, de manera masiva, el cuidado de nuestra mayor fuente de recursos, la Tierra.
Este año la 3º Semana de Consumo Consciente, cuenta con el apoyo de varias figuras que se suman a la difusión de esta propuesta, que busca mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestro planeta. Entre algunos de los artistas se encuentran: Nicolás Pauls, Gastón Pauls, Agustina Cherri, Mirta Busnelli, Diego Reinhold, Alan Pauls, entre otros.
Durante 7 días, del 14 al 21 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires se vuelve verde y ofrece más de 30 charlas, talleres, arte y música –todas gratuitas- para brindar todas las herramientas para que desde tu lugar puedas generar comportamientos conscientes y responsables, para un mundo mejor.
A nuestras actividades, además, se sumó la ONG Humanitaria El Arte de Vivir, presente en 151 países.
¿EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA?
• Durante una semana, del 14 al 21 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires se torna verde e invita a participar de talleres, charlas de nuevas tendencias ecológicas y alimenticias. También habrá degustaciones de comida natural y eventos de música y arte al aire libre.
• Además se darán a conocer lugares que ofrecen una gran diversidad de opciones naturales y orgánicas, se podrán descubrir nuevos sabores, aprender a cocinar sano y rico, valorar nuestro cuerpo, nuestra mente e incorporar conceptos cotidianos que ayudan a cuidar nuestro planeta. También se hará una recorrida por tiendas, que comparten la misma filosofía de ConVidá Verde.
• Los locales darán descuentos y promociones especiales en su propuesta gastronómica, en productos naturales.
• También abrirán sus puertas a productores orgánicos y a diferentes proyectos sustentables para que todos podamos conocer propuestas innovadoras con una visión que construye futuro.
• Entre todos los interlocutores que promueven el consumo consciente, la calidad de vida y el desarrollo sustentable se busca generar una interacción para aprender a cuidar nuestro planeta, valorarlo y respetarlo.
¿CUÁNDO? Del 14 al 21 de noviembre. ConVidá Verde brindará todas las herramientas para que desde tu lugar puedas generar comportamientos conscientes y responsables, para un mundo mejor.
¿DÓNDE?
• Palermo. Se seleccionó este barrio para el circuito activo, para las charlas y actividades gratuitas, por su gran convocatoria, su nivel poblacional de excelencia a la hora de innovar en el bienestar y calidad de vida y por el reconocido atractivo gastronómico que caracteriza a la zona.
El circuito está determinado por las avenidas Scalabrini Ortiz, Av. Santa Fe, Av. Dorrego y Av. Corrientes.
• Sumamos además difusión en nuestra web y un catálogo de otros lugares de consumo consciente dentro Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER?
Todas son gratuitas y sólo se pide la colaboración de tapitas de gaseosas para donar al Hospital Garraham.
• Charlas informativas: Bioarquitectura, Tendencias naturales, Permacultura, Proyectos de desarrollo Sustentable, Productos naturales, Alimentación vegana, cruda, Higienismo, huerta orgánica en maceta, Filosofía antroposófica, Lactancia materna, Técnicas de armonización, Energías Renovables, Física Quántica, Calendario Maya, Climatología, Conciencia Comunitaria, entre otras.
• Arte: Música al aire libre, Muestras de fotografía, Muestras de arte reciclado, proyección de documentales y cine debate.
• Construyendo futuro: Un espacio dedicado a padres y chicos, con talleres y actividades de concientización de un nuevo mundo.
• Propuestas de actividades interactivas: diferentes ideas que manifiestan los conceptos vinculados a todas las actividades para que luego se puedan seguir vía Internet. Se darán a conocer durante la semana.
¿QUÉ LUGARES FORMAN PARTE?
• Almacenes orgánicos, almacenes naturales, centros de armonización, centros de yoga, centros educativos, lugares especializados en arquitectura ambiental y cosmética natural, dietéticas, locales de diseño sustentable (joyerías, indumentaria, muebles, etc) eco turismo, galerías de arte, librerías, spas urbanos, restaurantes orgánicos, naturales y vegetarianos.
SOMOS PARTE DEL CAMBIO.
SÓLO TENEMOS QUE APRENDER CÓMO HACERLO.
No Comments