Post placeholder image

Asamblea por la sanidad de los ríos

187

Se realizará el sábado 14 de Noviembre y las organizaciones ambientales, sociales y sindicales convocaron a participar a la comunidad de la V° Asamblea por la Sanidad de la Cuenca del Lago Nahuel Huapi y los ríos Limay, Neuquén y Negro».

Destacando las cuencas y los ríos como espacios fundamentales para el desarrollo de las sociedades de Río Negro y Neuquén, el próximo sábado 14 de Noviembre, se realizará en General Roca un encuentro para debatir y poner en común los riesgos que corre el recurso.
«El agua es vida y salud, es hábitat y desarrollo, es riego para nuestros alimentos diversos y sanos, es la fuente de energía para la sustentabilidad actual y de las futuras generaciones», fundamentan los organziadores.
A través de un comunicado organizaciones ambientales, sociales y sindicales, representantes de los pueblos originarios y vecinos del Alto Valle invitan a participar de la «V° Asamblea por la Sanidad de la Cuenca del Lago Nahuel Huapi y los ríos Limay, Neuquén y Negro».
El encuentro se desarrollará desde las 9 en las instalaciones del CEM Nº 1, ubicado en las calles San Martín y Sarmiento.

neuquen

El programa de actividades es el siguiente:
Momento de formación y debate
9:00 Apertura y presentación de la Unión de Asambleas

Elvio Mendioroz – Sanidarios
9:30 Cómo vivir en la cuenca sin destruirla: 10 mitos y consecuencias del «crecimiento»
Andrés Dimitriu – Asamblea Coordinadora Patagónica
9:45 Representantes de Pueblos Originarios.
«La tierra de Quien y para Que» – Comunidad Kospi
«La salud según los Pueblos» – Red Salud Mapuche
10:30 Proyectos Megamineros en la Cuenca del Neuquén
Silvia Leanza – ECOSUR
10:45 Situación actual de Bariloche – Grupo Bahía Serena por las Costas Libres
Ana Wieman – Asociación Civil Arbol de Pie
11:30 hs: Taller de Derecho Ambiental: «Libre acceso a las costas» – Equipo Jurídico CTA
13.00 Almuerzo a la canasta

Momento de debate y consenso de acciones
14:30 Apertura asamblea provincial
Presentación de acciones, denuncias y propuestas de acción regional frente a la crisis de civilización.
19:00 Cierre y presentación de documento.

Fuente: Río Negro On line

One Comment

  1. Mony

    17 noviembre 2009 at 22:54

    Apoyo la propuesta de hacernos cargo de lo que pasa en nuestro planeta! No dejemos en mans delos que si, se ocupan de destruir lo que es de todos! Participemos de cuidar el agua que tomamos, que tomarán nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos! No se dónde pensarán los que destruyen saciar su sed… tal vez reserven algún rio Vip para gente Vip! Pero no nos dejarán beber en él. Hoy podemos aún hacer algo para detener este caos…. no perdamos la oportunidad de participar!!!!!
    Unamos nuestro grito de Alto a la depredación de las aguas!!!!!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HomeCategoriesAccountCart
Search