-->
Post placeholder image

La siembra de quinua mejoró la vida de familias agricultoras en Bolivia

La exportación de quinua orgánica a Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Alemania se inició en 1998. Las fundaciones Escuelas Radiofónicas Populares y Mujer y Familia, de Riobamba, enviaron el año pasado 460 toneladas a esos países. En los próximos meses ambas entidades ofertarán 540 toneladas. El precio del…

Post placeholder image

Greenpeace rechaza la siembra de maíz transgénico en México

El domingo 18 de octubre, la organización ambientalista Greenpeace, protestó contra la autorización de siembra de maíz transgénico en México. Aglutinados en el monumento al Ángel de la Independencia en la capital mexicana, los miembros de esa organización internacional dijeron que las dos primeras autorizaciones de siembra experimental…

Post placeholder image

“Argentina debe salir de la inacción”

Según Greenpeace, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner debe ser conciente del peligro que se cierne sobre el planeta y que no es suficiente con hacer declaraciones a la prensa contra las políticas de los países más poderosos en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero,…

Post placeholder image

Una vuelta al mundo para investigar el cambio climático

La expedición Tara emprende un viaje a las entrañas del temido cambio climático a bordo de un velero que dará la vuelta al mundo durante los próximos tres años. Una travesía que tiene como objetivo analizar todos los microorganismos habitantes en los océanos para saber cómo serán los…

Post placeholder image

Piden a la ONU que primen lucha contra la deforestación

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, pidió este martes a los más de 4.000 delegados de la ONU reunidos en Bangkok que primen la lucha contra la deforestación en la estrategia mundial contra el cambio climático. "No se puede parar la deforestación en dos días, pero es…

Post placeholder image

Pandilla de comida sabrosa para niños europeos

Campaña comunitaria de comida sana «La pandilla sabrosa». Una nueva iniciativa para promover un modo de vida sano y una dieta equilibrada entre los niños. Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha puesto en marcha hoy una nueva campaña de comida sana destinada a los…

Post placeholder image

Retorno del Cóndor al mar

En la octava liberación, dos cóndores más vuelan libres en el cielo de Sierra Pailemán. Se trata de un Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino (Argentina - Chile), llevado adelante a través de la Fundación Bioandina Argentina y el Zoológico de Buenos Aires. "La danza de los cóndores…

Post placeholder image

Continuo crecimiento de la Agricultura Orgánica Mundial

La Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM) y el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) presentaron las últimas estadísticas sobre la agricultura orgánica en todo el mundo en la BioFach 2009. Argentina es el segundo país en cuanto a hectareas dedicadas a la actividad. Los…

Post placeholder image

La Cuenca del Plata ante el cambio climático

Se realizó en Buenos Aires la reunión para la elaboración de la Propuesta del Proyecto de Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Plata frente a los desafíos que hay que afrontar ante el cambio climático, con las grandes obras de infraestructura, la expansión de la frontera…

Post placeholder image

Ley para los glaciares

Sumá tu firma para exigir al Congreso de la Nación Argentina que re-apruebe la Ley 26.418 / 08 de protección de glaciares respetando el mismo texto vetado por el Poder Ejecutivo de forma que ya no pueda volver a ser vetada. La Ley aprobada por el Congreso Nacional…

Post placeholder image

Agricultura y Espiritualidad

Elementos del punto de diferenciación entre vida campesina y agricultura comercial. El trabajo manual como oración, como terapia. Ritualidad en culturas primarias. Opciones para las sociedades academizadas. Escuelas alternativas que destacan el contenido de espiritualidad. Los comedores de papas de Van Gogh. Por Mario Mejía Gutiérrez Profesor de…

Post placeholder image

Consumo conciente

El desarrollo sustentable implica la consideración de los ámbitos económicos, sociales y medio ambientales dentro de la toma de decisiones a todos niveles: desde nuestras actividades cotidianas hasta los procesos industriales. Cada una de las actividades realizadas representa un impacto, ya sea negativo o positivo, en nuestro entorno.…

HomeCategoriesAccountCart
Search