
Todo sobre las pilas
La energía compactada en una pila permite escuchar música, operar a distancia equipos electrónicos y mantener en funcionamiento otros aparatos como cámaras fotográficas y teléfonos celulares. Cuando esa energía se extingue, tiramos la pila a la basura. Ese acto en apariencia inofensivo representa un serio problema, pues las…

Estudio actual sobre el planeta 2012
La naturaleza es la base de nuestra prosperidad y nuestro bienestar. La biodiversidad ha disminuido globalmente en alrededor del 30 por ciento entre 1970 y 2008; al 60 por ciento en los trópicos. Demanda de recursos naturales se ha duplicado desde 1966 y actualmente estamos utilizando el equivalente…

Starbucks no pondrá más extracto de escarabajo a sus productos
Starbucks ya no pondrá un toque de escarabajo machacado en sus productos, como lo venía haciendo hasta ahora. La empresa estadounidense anunció que dejará de utilizar un tinte que daba el atractivo color rojo en algunas de sus bebidas y alimentos. Luego de que organizaciones protectoras de animales…

FERIAS DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS
AGENDA 2012 ENERO Millésime Bio 2012- 19ª Edición Salón Internacional y Profesional del vino orgánico Millésime Bio fue creada en 1993 por viticultores del Languedoc-Roussillon (Sur de Francia) miembros de la Asociación Interprofesional de Vinos Ecológicos del Languedoc-Roussillon (AIVB-LR), Millésime Bio ahora se ha convertido en la Feria…

Tormenta Solar
En febrero de 2010 tuvo lugar en las instalaciones de NOAA en Boulder, Colorado, un simulacro atlántico conjunto de tormenta solar extrema entre NASA y Comisión Europea, para testar cuáles serían las capacidades de gestión del fenómeno. Su resultado fue claro: un apagón tecnológico en amplias zonas de…

Investigación límite: Niños con Malformaciones por agrotóxicos en Misiones
Éste es un informe que pasaron en el canal América sobre los efectos de los agrotóxicos en los hijos de la mano de obra barata de Misiones.

La contaminación ambiental en Argentina
La contaminación de las aguas de superficie provenientes de las aguas residuales industriales y de aguas negras sin tratar, es una de las causas principales de pérdidas de espacios para recreación y daños ecológicos alrededor de las principales áreas urbanas. Sobre la base de las consideraciones anteriores, se…

Documental sobre matanza de delfines en Japón, gana el Oscar al Mejor Documental
El documental norteamericano"The Cove" resulto ganador en la 82 ª entrega del oscar ''The Cove'' trata sobre la caza anual de delfines en un pueblo pesquero japonés. El director de la película es Louie Psihoyos, uno de los más importantes fotógrafos del mundo, la película describe, mediante el…

Sin maíz no hay humanidad
"La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) está "contaminada transgénicamente" por su cercanía con las semilleras internaciones, y eso se puede considerar una "tragedia" para la humanidad". Así se expresó ayer en Guadaljara Pat Mooney, premio Nobel Alternativo y…

Peligra la vida de la mitad de los primates del planeta
Con escalofriantes cifras como éstas, uno comprende más fácilmente el entregado activismo de gente como Jane Goodall. Según un estudio del zoo de Bristol, uno de cada dos primates está en peligro por la destrucción de su hábitat y la caza furtiva, y en algunas partes del Lejano…

La mecánica cuántica actúa durante la fotosíntesis
Un equipo de químicos de la Universidad de Toronto (Canadá) ha descubierto que la mecánica cuántica actúa durante el proceso de la fotosíntesis en las algas marinas, lo que supone una importante contribución al emergente campo de la biología cuántica. Los resultados del estudio, que esta semana se…

Crisis global de extinción
El mundo enfrenta una crisis global de extinción que amenaza no sólo al medio ambiente natural, sino también a la humanidad misma. Toda la vida en el planeta depende de las especies, los ecosistemas y los recursos naturales. Debemos salvaguardarlos antes de que sea demasiado tarde, porque estamos…