
El supertifón en Filipinas, en un documental
Los eventos climáticos extremos se suceden sin que alcancemos a registrar la magnitud de daños que causan y de vidas que se llevan. En el último mes del año pasado y los primeros días de este año se han sucedido un supertifón, olas de calor, olas de frío y miles de…

La energía eólica reduce las emisiones de CO2
El trabajo, que publica la revista Energy, aporta al debate generado en torno a este tema el primer análisis sobre la interacción de los parques eólicos con las plantas térmicas en España y concluye que el balance global de las reducciones. Un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica…

El agujero de la capa de ozono cada vez más grande
El agujero en la capa de ozono sobre la antártida registrado en los últimos días ha sido el más grave del que se tiene constancia hasta ahora, confirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial. Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, se constató la menor cantidad…

Peligros para el Ártico: Una empresa multinacional del petróleo busca perforar el círculo polar
A pocos días de la decisión, positiva o negativa, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, en sus siglas en inglés), de permitir a la empresa Shell de iniciar perforaciones en el Ártico, se realiza una campaña internacional de firmas para impedir lo que…

Antartida: Selva Tropical
El helado continente antártico albergó una selva tropical hace 52 millones de años, facilitada por cálidas corrientes marinas y un exceso de dióxido de carbono en el aire, afirmaron hoy investigadores de la Universidad de Fráncfort y del alemán Centro de Investigación de Biodiversidad y Clima. "En esa época…

Los europeos consideran al cambio climático como el mayor problema del mundo
El 51 por ciento de los europeos puso al calentamiento global por sobre la crisis económica como el problema más grave que enfrenta el mundo, según reveló la encuesta del Eurobarómetro publicada esta semana por la Comisión Europea (CE). “Los desafíos económicos no son los únicos a los…

Estudio actual sobre el planeta 2012
La naturaleza es la base de nuestra prosperidad y nuestro bienestar. La biodiversidad ha disminuido globalmente en alrededor del 30 por ciento entre 1970 y 2008; al 60 por ciento en los trópicos. Demanda de recursos naturales se ha duplicado desde 1966 y actualmente estamos utilizando el equivalente…

Crece la nueva tendencia hacia la modificación climática
La modificación climática, llamada también “geoingeniería”, se perfila en círculos científicos de los países desarrollados como un rumbo posible para enfrentar algunos problemas graves del cambio climático. Uno de los más entusiastas propulsores de esta tendencia tecnocrática es el multimillonario estadounidense Bill Gates, para quien el calentamiento global…

Tormenta Solar
En febrero de 2010 tuvo lugar en las instalaciones de NOAA en Boulder, Colorado, un simulacro atlántico conjunto de tormenta solar extrema entre NASA y Comisión Europea, para testar cuáles serían las capacidades de gestión del fenómeno. Su resultado fue claro: un apagón tecnológico en amplias zonas de…

Consciencia de los líderes del mundo frente al cambio climático.
Los líderes mundiales se reúnen a finales de noviembre en Durban (Sudáfrica) para intentar progresar en las negociaciones sobre el clima. Tienen la oportunidad de tomar las medidas oportunas para frenar el cambio climático y promover un segundo período del Protocolo de Kyoto. Desde InspirAction nos gustaría pedirte…

Los 5 peores desastres naturales en el mundo
1)Terremoto y Tsunami en Japon 8.9: 11 Mar 2011 Terremoto que sacudió gran parte de la costa este de Japón tuvo una magnitud de 8,9 grados en la escala abierta de Richter, el mayor en la historia de Japon, llevandose mas de 5 mil Personas y cientos de…

El terremoto de Chile modificó el eje de la Tierra
El experto de la agencia aeroespacial norteamericana Richard Gross usó un complejo modelo matemático cuyos resultados preliminares indican que el sismo "debería haber acortado la duración de un día terrestre en unos 1,26 microsegundos", señala hoy la NASA en su página web. El terremoto de 8,8 grados que…