
Al Gore en la Argentina: crisis climática y su impacto económico
Cerca de 300 personas se dieron cita en La Rural para escuchar al ex vicepresidente norteamericano, Al Gore, quien disertó sobre el cambio climático y el impacto de la crisis medioambiental en la economía. "La crisis climática es el desafío más riesgoso pero, a la vez, la mayor…

I Encuentro Euroamazónico del Cambio Climático
El Ayuntamiento de Trujillo ha organizado el I Encuentro Euroamazónico del Cambio Climático "Trujillo en el Amazonas", que se celebrará en esta localidad cacereña del 28 al 30 de octubre. En él se darán cita expertos en políticas medioambientales, periodistas especializados y profesores de la Universidad de Extremadura…

Terminó de derretirse el nevado boliviano de Chacaltaya (camino frío, en aymara)
Las fotografías tomadas recientemente por científicos en Bolivia muestran que lo que queda del majestuoso glaciar del Chacaltaya, cuya antigüedad ronda los 18.000 años, son unos trozos de hielo cerca de la cima. La que había sido la pista de esquí más alta del mundo ahora ya ni…

Científicos piden datos fiables para luchar contra el cambio climático
La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha presentado hoy oficialmente su Centro en Cambio Climático (C3) en una jornada en la que los expertos han destacado la importancia de crear bases de datos "fiables" que ayuden a crear estrategias efectivas de lucha contra el cambio climático. El Centro…

Un tifón se dirige a Japón y la tormenta se queda en Filipinas
La tormenta tropical Parma, que afecta desde hace dos días al noroeste de Filipinas, empezó el martes a dirigirse despacio hacia las zonas tabacaleras del país, después de matar al menos a 22 personas. Justo detrás de ella está el tifón Melor, una tormenta de categoría 4 que…

Sacuden sismos a Indonesia y Filipinas; inundaciones en India
Confirman al menos 550 muertos por el terremoto que azotó el primer país el miércoles. Un nuevo sismo de 6.1 grados en la escala de Richter sacudió hoy el este de Indonesia, mientras horas después la costa sur de Filipinas se vio estremecida por un temblor de 6.6…

Cumbre de desertificación de Naciones Unidas en Buenos Aires
Del 21 de septiembre al 2 de octubre El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, aseguró que la desertificación "lidia con lo más antipático, que es la pobreza estructural" y lo diferenció del cambio climático, al señalar que primero tiene una lógica más…

Copenhague huele a humo
El secretario de Energía de EE UU, el premio Nobel Steven Chu, definió el problema del cambio climático como pocos: "Imaginemos que un electricista te dice que tienes un fallo en la instalación eléctrica y hay un 50% de probabilidades de que tu casa se incendie en los…

Se vuelve a vaciar un lago glaciar
Es el Cachet 2 que está ubicado en Chile, a la altura del Norte de Santa Cruz. Es la quinta vez desde abril del año pasado. Hay alerta por riesgo de inundaciones. Por Sibila Camps A causa del calentamiento global, por quinta vez en menos de un año…

IX Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente
El Foro concluyó el viernes 11 de septiembre en Santiago de Chile, con un llamado a que todos los países del mundo deben participar en los esfuerzos globales de reducción de los gases de efecto invernadero, de acuerdo con el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Los…

Cumbre Mundial sobre Cambio Climático en Copenhage
El encuentro será en Dinamarca del 7 al 18 de diciembre. Durante los meses previos se están desarrollando conversaciones y presentación de propuestas entre países y regiones. Luego de que en la reunión del G20 en Pittsburg, el 24 y 25 de septiembre pasado, se lograra un escaso…

Agricultura orgánica para disminuir el calentamiento global
Los cambios climáticos están a la vista. Los gases GHG son los responsables del calentamiento global. Así, el cambio climático es el resultado de las actividades humanas: La Agricultura Industrializada emite 15% total de gases El Transporte emite 13% total de gases La Industria emite 20% total de…