Galicia, huevos orgánicos

Nuria Varela es gerente Pazo de Vilane, una finca gallega que produce diversos alimentos ecológicos. Su producto estrella son sus huevos orgánicos, de gallinas que viven en semilibertad.

-¿Cuándo os disteis cuenta de que el futuro está en la agricultora ecológica?

-Desde el principio del proyecto en el año 1996 supimos que era importante, ya que comenzaban a aparecer este tipo de productos y el interés del consumidor por ellos iba en aumento. En la zona norte de España sabemos que no podemos competir con las grandes producciones del sur. En nuestro caso el  futuro está en la excelencia y la diversificación. Las producciones del norte cuentan con un valor añadido por sus ritmos más lentos, derivando a un producto de más calidad.

POR HUEVOS
-¿Cuáles son los principales productos que producís, cuál es vuestro producto estrella y por qué?

-El producto principal de la compañía es el huevo de gallinas en libertad que se vende en las principales cadenas de distribución dentro de la categoría de “huevo campero”. Su calidad radica en la atención y cuidado que Pazo de Vilane da a sus gallinas y el entorno donde pastan en libertad. Esta filosofía permite que la compañía pueda ofrecer cada día unos huevos más consistentes y con un aroma más intenso. Bajo el paraguas de la marca, recientemente  Pazo de Vilane ha comenzado a diversificar hacia otros productos como frutos del bosque y alimentos del huerto. Recientemente hemos presentando dos nuevas gamas de mermelada y un novedoso jugo de frambuesas.

-¿Diversificar la oferta es el secreto de la supervivencia y el éxito?
-Sí, pero creemos que no se trata tanto de diversificar sino de contar con una finca integrada donde poder producir de forma sostenible tus productos. Nosotros pensamos que la ecología es aprovechar todos los recursos con los que contamos. Diversificar es una necesidad que permite que nuestras fincas puedan tener una orientación ecológica. El éxito es aprovechar los recursos endógenos que generamos para hacer otras cosas, favoreciendo así la sostenibilidad.

PARA TODOS
-¿A quién van dirigidos vuestros productos y dónde distribuís?

-Nuestros productos van dirigidos a todo el mundo, no son exclusivos de nadie. Vamos dirigidos a todas aquellas personas que compartan con nosotros nuestros valores de sostenibilidad,  respeto al medio ambiente y el cuidado de los animales, y por supuesto que quieran consumir productos de alta calidad. Actualmente distribuimos nuestros productos en el Corte Inglés, Alcampo y Carrefour.

-¿Cómo está el sector de la agricultura ecológica en Galicia?
-Pensamos que está en expansión, todavía en estado embrionario pero en expansión.

-¿Creéis que la próxima edición en octubre de BioCultura Bilbao puede ayudar a que aumente el consumo «bio» en todo el norte peninsular?
-SÍ. En nuestra opinión todas las acciones que busquen promocionar, enseñar, educar y transmitir información de interés sobre los productos ecológicos son importantísimas. Esto permitirá que  el consumidor abra su mente y que de esta manera se puedan desarrollar nuevos caminos de expansión y futuro. Todo lo que sea formar y dar a conocer siempre es bueno.

-¿Cómo ves el futuro del pazo a medio plazo?
-Lo vemos de forma muy positiva. Nuestros productos tienen actualmente una aceptación muy buena en el mercado, por lo que estamos trabajando para mantener esa confianza y llegar a más consumidores. En este sentido estamos reforzando nuestras estrategias de comunicación para, a través de las nuevas tecnologías, transmitir  lo que somos y hacemos. Nuestros clientes quieren saber cómo se produce lo que comen, y nosotros les estamos dando una respuesta directa y transparente en ese sentido, generando buenas expectativas en todo lo que estamos desarrollando.

-¿Vendéis también por internet? ¿Qué futuro tiene ese mercado para el sector «bio»?
-Si, Pazo de Vilane vende actualmente sus productos  de nuestra  web www.pazodevilane.com. Pensamos que  la capacidad que Internet tiene para vender es enorme, por lo que estamos seguros que este tipo de productos tendrá muchísimo recorrido a  nivel de comercialización también en la red. Confiamos en que llegará un momento en que todo se compre por la red.

Esteban Zarauz / The Ecologist

One Comment

  1. formal dresses clearance

    28 diciembre 2013 at 3:08

    Adult web Step into this I was recommended this blog by my cousin. I am not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my difficulty. You are wonderful! Thanks! your article about Adult web Step into thisBest Regards SchaadAndy

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HomeCategoriesAccountCart
Search