
Harinas y cereales integrales y sus efectos metabólicos
¡Buenos días amigos de orgánicamente!
Es importante comprender el porqué de algunas cosas básicas en la alimentación. Así, al implementarlas en nuestra dieta diaria, no se torne algo sistemático, sino que tengamos conciencia de su efecto en nuestro cuerpo y mente y podamos ir evaluando incluso los beneficios.
Las dietas de hoy están saturadas de harinas blancas, y en menor cantidad de cereales refinados (carbohidratos simples=azucares refinadas) estas son las materias primas que nuestro cuerpo almacena para fabricar la glucosa, con la que luego fabricará el glucógeno, alimento de nuestro centro de comando: El cerebro y las neuronas. Sin glucógeno, las neuronas morirían inmediatamente y con un daño irreversible.
Los cereales y harinas refinados, las gaseosas, el azúcar y las comidas chatarras, al tener una rápida metabolización, ingresan a nuestro cuerpo en forma rápida, por eso cuando nos baja la presión e ingerimos algo dulce, es inmediata la sensación de bienestar.
Así como es rápido su ingreso, también es rápido su egreso. ¿En que interfiere esto? Como nuestro organismo es un reloj de perfecto funcionamiento, al estar en peligro nuestro cerebro por quedarse sin glucógeno o sea sin alimento, sistemáticamente se activa su alarma: La adrenalina aumenta, generando apetito las veces que sea necesario, esto nos da necesidad de consumir, nos da sensación de apetito y generalmente es de cosas dulces o harinas blancas, grasas saturadas, para que su metabolismo sea inmediato.
¿Qué pasa cuando estas subidas y bajadas son permanentes, por el tipo de alimentos que consumimos? Las glándulas segregan adrenalina para alertar al organismo de peligros externos o internos generando el estrés necesario para que prestemos atención y nos cuidemos de ese peligro particular. Pero cuando esto se hace crónico, nuestro corazón es el que está en peligro. Por lo que nuestras glándulas deben segregar insulina para evitar que nuestro sistema cardiovascular sufra daños, evitando incluso el riesgo de infartos.
Todo este proceso genera un agotamiento del páncreas el que cada vez producirá menor cantidad de insulina. Esto ¿sabemos a que lleva? A los primeros síntomas de diabetes y luego a un estado crónico donde incluso se necesita de insulina externa. (Por eso cualquiera sea el grado de diabetes, puede mejorarse y hasta curarse con una buena y correcta alimentación). Todo lo dicho hasta aquí, empeora a pasos agigantados, cuando pasamos muchas horas de ayuno (Motivo por el cual en algún momento del día, la compulsión a comer es irrefrenable)
Cómo se revierte este proceso, cuando consumimos granos (cereales integrales y en menor cantidad harinas integrales o sus derivados) sirven exactamente para el mismo fin. La diferencia fundamental, se encuentra en que la metabolización de los mismos es mucho mas lenta, por lo que su curva de caída en sangre, también lo será evitando todo el mecanismo explicado anteriormente por no padecer de caídas abruptas de glucosa en sangre.
Es importante consumir seis veces por día cereales integrales o, mínimamente, cuatro veces (arroz, avena, trigo, trigo sarraceno, mijo pelado, burgol)
Para evitar todo este proceso malicioso
Existen 120 síntomas de estrés, responsables del síndrome del SEDA (Síndrome de estrés, depresión y adicciones). Entre ellas se encuentran patologías mentales, diabetes, cáncer, enfermedades óseas, entre otras.
No es difícil realizar una buena alimentación para cuidar nuestra salud, forma parte de elegir el camino de la salud o la enfermedad, esto también está relacionado con nuestro inconsciente y de los mandatos que allí se hayan alojados «Querer sufrir o ser felices». Lo importante es saber «qué queremos». Y tener los conocimientos de «cómo», en formas muy sencillas podemos llevar una dieta saludable adelante para si estar sanos, cuidar nuestro maravilloso cuerpo y… si estamos enfermos, nunca es tarde para darnos cuenta y cambiar nuestra premisa interna y empezar a curarnos.
Importante: Para diferenciar cereales de legumbres: Las legumbres se cosechan en vaina. Los cereales en espiga.
Comencemos por mejorar desayunos, meriendas e ingestas (no se debe estar mas de tres horas sin ingerir cereales, este es el tiempo de caída de la glucosa en la sangre)
Granola casera:
(Esto se puede preparar en cantidad y guardar en un tapper, es fácil para fraccionarla y llevarla a cualquier partey estaremos consumiendo muchas cosas importantes de una sola vez)
1kg de avena arrollada tostada en sartén, 300 grs. de copos naturales (sin azúcar ni leche en polvo), 200 grs. de alguna semilla (nueces o almendras picadas, o maní tostado, o semillas de sésamo, o semillas de girasol, o de zapallo, a elección, si se van alternando en cada preparación mucho mejor, ya que cada una tiene sus nutrientes particulares), 200 grs. de salvado (de trigo, o de avena, alternar) se puede incorporar 4 cucharadas de levadura de cerveza en escamas (depura la sangre, mejorando muchas enfermedades)
Mezclar todo en seco y guardar.
Se consume remojado en: Licuado de manzana solo (agua y manzanas licuadas. La manzana es la única fruta que debe mezclarse con cereales por su metabolización) o endulzado con un poquito de miel pura (no recomendad para personas con diabetes), con leche de soja orgánica y no transgénica, con cepita de manzana (no recomendad para personas con diabetes)
Bizcochuelo energético:
Con esta misma preparación se puede hacer un bizcochuelo (no colocar los copos): batir 1 ½ vaso de leche de soja diluido al 50 % con agua, media cucharita de bicarbonato, endulzar con miel o estebia, 8 cucharadas de aceite de girasol(reemplazo de la manteca) luego mezclar la preparación de la granola, incorporar harina leudante para unir los ingredientes y batir hasta que esté homogéneo y hornear durante 25 minutos en horno moderado u olla Essen y a disfrutar ¡!
Clase III: Muchas recetas para desayunos e ingestas energéticas .
Por Mónica Bronzi
Instructora en alimentación naturista y Transformadora
Psicóloga Transpersonal
mpbronzi@hotmail.com
marlen
5 marzo 2014 at 15:48
se de una dieta buena para bajar de peso, también colesterol y trigliserios y es comer solo carne blanca frutas, ensalada y de liquido jugo de naranja o agua de alcachofa..
mauriciogzambrano
8 enero 2013 at 15:03
Esta mañana me has dado una gran lección.
minacu perez cortez
22 agosto 2012 at 23:22
Muy interesante el reporte y aclara mis dudas. gracias
Enrique
31 agosto 2011 at 9:36
Buenas tardes. Siempre he considerado que no debemos tener perpetuamente el sistema digestivo en funcionamiento, ¿cuál es la razón para consumir cereales cada tres horas, a parte del hecho de que sea este el tiempo de caida de la glucosa en sangre?