
La alimentación orgánica influye en la expresión de genes en pollos
La aparición de diferencias significativas en la expresión génica en pollos alimentados de forma orgánica y otros de forma convencional es la principal conclusión de una reciente investigación. Hasta 49 genes parecen regularse de manera diferente.
Pollos alimentados de forma orgánica desarrollan un proceso diferente de expresión genética en su intestino que los alimentados de forma convencional. Los pollos orgánicos tienen mayor expresión de los genes involucrados en la formación de colesterol, aunque esto no eleva sus niveles en sangre. Esta sorprendente conclusión forma parte de un estudio* llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen y que se publicó el mes pasado en la revista British Journal of Nutrition.
Los científicos no esperaban muchas diferencias en la expresión génica entre los dos grupos de pollos, ya que se encontraban los mismos ingredientes en ambos tipos de comida y sólo diferían en el modo en que fueron cultivados. Sin embargo, parece que otro método de cultivo puede dar diferencias significativas en el nivel de expresión. Hasta 49 genes parecían regularse de manera distinta. La investigación forma parte de un proyecto mucho mayor sobre los posibles efectos sobre la salud de alimentos obtenidos por diferentes métodos de producción.
Para ello aislaron ARN de los intestinos de los pollos, ya que el ARN es una medida de la expresión de un gen particular. El ARN de los pollos alimentados orgánicamente se marcó de color verde, mientras que el de los alimentados de forma habitual, se etiquetó de color rojo. Ambos ARN se llevaron a un microensayo compuesto de la mayoría de los genes de los pollos y se llevó a cabo la comparación. Los resultados mostraron diferencias significativas en la expresión de los genes: 49 de un total de 20.000 genes de los pollos puede parecer demasiado sutil, pero si se tiene en cuenta el hecho de que el método de cultivo es la única diferencia en el alimento, es una gran diferencia. Además, siete de estos 49 genes están involucrados en la biosíntesis de colesterol, cuando sólo 30 en total son los que afectan a este proceso.
Lo que sucede biológicamente cuando estos genes se expresan más no se conoce todavía.
*Astrid de Greeff, Machteld Huber, Lucy van de Vijver, Willem Swinkels, Henk Parmentier and Johanna Rebel. Effect of organically and conventionally produced diets on jejunal gene expression in chickens. British Journal of Nutrition, diciembre 2009.
Por Belén Gonzalez
Fuente: Portal Veterinaria
No Comments