¿Sabías qué…?: ¡Más curiosidades y beneficios de los alimentos orgánicos!

La tendencia de consumir alimentos orgánicos ha ido aumentando con el paso del tiempo. Hoy en día, cada vez más personas eligen la alimentación orgánica para adoptar un estilo de vida mucho más saludable – y sustentable para el medio ambiente-. Los productos orgánicos son aquellos que no están expuestos a pesticidas y herbicidas artificiales durante su proceso de cultivo. Eso influye directamente en las propiedades que aportan, ya que en muchos casos los productos que no son orgánicos pueden perderlas. También influye en su sabor y tamaño.

Te mostramos anteriormente una lista detallada de beneficios de algunos alimentos orgánicos, pero hay muchos que nos quedaron pendientes.

¿SABÍAS QUÉ?…Estos alimentos, en su versión orgánica…

-Kiwi: Es una de las frutas que contiene más vitamina C. ¡Aporta el doble que una naranja o limón! Un dato curioso y poco conocido. El kiwi, además, es muy alto en Vitamina E, tiene gran cantidad de antioxidantes, magnesio, potasio y fibra. Lo ideal es que una vez cortado se consuma al momento para evitar la pérdida de sus propiedades.

-Huevos: Una buena forma de darte cuenta si son orgánicos es observando el color de la yema: los huevos comerciales suelen tener un color amarillo pastel y los orgánicos un color naranja intenso, y la yema un poco más grande. Los huevos orgánicos tienen mayor proporción de proteínas que los comerciales.

-Semillas de chía: Son altísimas en Omega 3, que son grasas saludables. Se las denomina de esta forma ya que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, normalizar la tensión arterial, reducir el colesterol, proteger el corazón y mejorar el sistema inmunológico. El organismo no puede fabricarlas por sí mismo, por eso es fundamental asegurarse su dosis diaria.

-Hinojo: Se lo considera una planta medicinal, por ser tan efectivo a la hora de equilibrar las funciones del sistema digestivo: reduce la hinchazón notoriamente y alivia el dolor estomacal. Resulta ideal para personas con malestares como colon irritable, sensibilidad  e intolerancias a ciertos alimentos.

-Nueces pecan: Son un tipo de fruto seco altos en ácidos grasos -sobre todo monoinsaturados -altísimos en antioxidantes, fibra, magnesio, cobre, fósforo, zinc y selenio. Para los que controlan su peso es importante controlar la porción e ingerir un puñado, ya que son grasas muy calóricas y es fácil excederse con las cantidades.

-Stevia: Es una alternativa saludable al azúcar, ya que se obtiene de la planta Stevia Rebaudiana. Por lo tanto, no sólo es natural sino que además no aporta calorías y no eleva el azúcar en sangre. Es una alternativa ideal para aquellos que cuidan su peso y su salud, para quienes tienen que evitar el azúcar como los diabéticos, o los que quieren eliminar alimentos que puedan intoxicar el cuerpo como los edulcorantes químicos procesados.

Recordá que comer orgánico es sinónimo de comer de temporada, por ende podrás encontrar todos estos alimentos y muchos más en la etapa del año que les corresponde según el calendario estacional. Al elegir productos orgánicos, estás optimizando tu calidad de vida y, como si fuera poco, beneficiando al ecosistema al evitar el agravamiento del calentamiento global.

Fuente: Janine Gross, de https://instagram.com/healthyfit.moodon/

 

 

No Comments

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HomeCategoriesAccountCart
Search