
Todo lo rígido se rompe y uno ¡también se enferma!
Uno debe armonizar el cuerpo, la mente, las emociones.
También debe armonizar las relaciones de pareja, de familia, de amigos, sociales. Sino, también se enferma.
Esto implica, que algunas veces, no es posible realizar una perfecta y equilibrada alimentación. Pero también estamos nutriendo nuestro espíritu y nuestras emociones con los afectos, que no siempre comparten gustos alimentarios.
Otras veces tenemos que comer en un restaurante, y no siempre podemos elegir un resto vegetariano, sea por compromisos sociales o por vacaciones o viajes.
En estas fechas, suele pasar un poquito de todo esto. Por esto va esta nota.
Cómo hacer entonces para no tirar todo lo conseguido por la borda?
Si tenemos un asadito o vamos a una fiesta, reunión, etc. un buen secreto, es comer antes de salir de casa una buena porción de cereales integrales. Eso mantendrá nuestro nivel de glucosa en sangre y estaremos listos para disfrutar y compartir con nuestros amigos.
Es fácil, que a dónde vayamos, haya ensaladas varias. Entonces, sea cual sea el plato principal, podemos servirnos gran cantidad de ellas. Si fuese un resto, podemos pedir pescados de mar. Las pastas son otra opción.
Y si no se puede elegir, nuestro organismo tendrá la glucosa suficiente por los cereales consumidos, para no caer en una caída de glucosa, no tendremos un desborde de apetito. Nadie se fijará en las cantidades que nos servimos y podemos sin culpa, servirnos una pequeña porción de lo que coma el resto.
De poder elegir, en un asado, es preferible el pollo a la carne. Evitar las achuras por completo. Y nos daremos cuenta, que nuestro organismo las rechaza, ya que al estar desacostumbrados, notaremos lo lenta que será nuestra digestión de proteínas animales.
En cuanto a fiambres, lo menos dañino es el jamón crudo, sino el cocido… los otros fiambres son realmente muy nocivos.
Tratemos de evitar todo lo que tenga lácteos y sus derivados. Y en caso de consumir helados, si son de agua es mejor. El lemmon Pie, las ensaladas de fruta, son otras opciones.
Si vamos a restos vegetarianos, preguntemos que alimentos tienen lácteos. Realmente es uno de los peores productos que podemos ingerir.
Las bebidas, es preferible no consumir colas, ni aquellas que tengan colorantes. La lima limón, una buena cervecita, y un buen vino…. Nunca serán dañinos.
Y cada uno sabrá que compromiso tiene con su cuerpo, no hay que ser extremistas. Las cosas rígidas nos apartan de la vida social, de las reuniones con la familia y amigos.
Si nos convertimos en críticos de lo que consumen los demás, se defenderán de nosotros, nos atacarán, nos aislarán, no disfrutarán de nuestra compañía y eso se transformará en una enfermedad a través de las culpas, las broncas y el no sentirnos aceptados.
La risa, la alegría que nos aportan los buenos momentos, generan endorfinas y otras hormonas necesarias para el bienestar. No perdamos el consumo de esos ingredientes tan necesarios para sentirnos íntegros y felices.
Las personas que comenzaron a alimentarse mejor y evitaron estas situaciones de bienestar, se enfermaron también, o con el tiempo dejaron la alquimia de su cuerpo, porque su mente estaba muy acosada.
Quien es incapaz de permitirse ser flexible, es porque está preso de sus propios miedos a claudicar de su cambio. No está convencido de hacerlo por una profunda elección y son otros los motivos que lo llevan a alimentarse sanamente para sentirse diferentes.
No hay vacaciones ni fiestas todos los días. Disfruten! Vivan! Sean coherentes entre lo que sienten, piensan y hacen! Sean felices! Y no tengan dudas de estar en perfecto proceso alquímico!
Un chin chin desde …Punta de Vacas, Mendoza, Argentina.
Donde bajo un cielo inundado de estrellas y energía, junto a millones de personas, que después de recorrer el mundo manifestándose pacíficamente en la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que comenzó en octubre, estaremos deseando.
Paz, Fuerza, y Alegría para Todos !!!
Mónica Bronzi
Instructora en alimentación
Naturista y transformadora
Psicóloga Transpersonal
mpbronzi@hotmail.com
ana maria tricas
18 junio 2012 at 15:41
Me parece muy interesante la pagina y los articulos…pero desde los principios biologicos en la alimentacion no es conveniente el consumo de cerdo bajo ninguno de sus modosa. Esto es generador de endotoxinas en el hombre.la informacion la acerca la homotoxicologia y la medicina biologica. Seri de utilidad a muchos!! Los felicito
Mony
23 enero 2010 at 20:25
Hola linda gente! Extrañaba la página ! Era parte de mi día contestar todos los mails que me envían a mi casilla y los del blog. Me impresioná ver cuántos somos los que queremos hacer la bella Alquimia de la vida, tanto en el micro como en el macro Universo al que pertenecemos.
Este maravilloso espacio nos permite juntarnos….sin importar las distancias en las que nos encontramos cada uno !!!!
Quiero desearle a ROXANA …todo el éxito en su transformación…verás de a poco como querrás ir transformando no sólo tu cuerpo…sino todo tu maravilloso ser!
EDUARDO ! Nunca es tarde para responder al chin chin !!!! Toda la luz para el 2010!!!!!
Y quiero decirle a DARÍO, que la mejor forma de volver a un punto, es por el mismo camino en que nos alejamos…. o sea, comencemos por volver a los desayunos e ingestas que corresponden…luego empecemos a tratar de acomodar la cena y el almuerzo. de regreso? Lo ideal es no perder mas de una semanita para ajustarnos bien a la alimentación que teníamos antes de la parranda! ja
Gente, les agradezco la participación en el Blog…
A fines de febrero volvemos con las notas, viajo a dar Conferencias al Encuentro de Fraternidad que comienza en el Bolsón y sigue en Capilla del Monte…les mando info en estos días por si algunos quiere llegar. Son maravillosos y muy nutritivos.
cariños a todos!!!!!!!!! Mony
admin
12 enero 2010 at 9:45
La columna de Mónica Bronzi suma toda la energía sanadora de sus propuestas. Gracias por tu comentario y suerte en el intento!
Roxana
12 enero 2010 at 9:27
Me encanto, me sirvio y lo voy a implementar…felicitaciones por el blog. Tiene mucha energia!
Dario
1 enero 2010 at 12:32
Buena propuesta! Muchas gracias. Ahora que finalizaron las grandes reuniones familiares de las fiestas, que nos recomendas para volver al cauce con salud fisica y afectiva.
Eduardo
17 diciembre 2009 at 14:49
Asi es!!! chin chin y a disfrutar!!!!! Gracias por la información que nos brindas. felicidades